Nos complace anunciar que la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas ha alcanzado un importante hito: la acreditación internacional de nuestros 9 programas académicos por parte de ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Programs).
¿Sabías que la acreditación internacional beneficia tanto a nuestros estudiantes como a nuestros egresados de TdeA? Con esta acreditación, nuestros programas ganan reconocimiento global, mejoran la calidad educativa, y abren nuevas oportunidades en el mercado laboral. Además, ofrece acceso a redes internacionales y fomenta la innovación continua en nuestros programas.
En este video, te mostramos cómo obtuvimos nuestra acreditación internacional: desde la preparación y solicitud, pasando por la evaluación y ajustes, hasta lograr la certificación final. ¡Descubre los pasos clave y el impacto de este logro en el TdeA! Ven al TdeA.
El Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas informa cómo va el proceso de acreditación internacional ACSBP en la facultad.
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas en busca de la cercanía con la comunidad educativa, presenta el programa «Conectados con la Calidad» para difundir el proceso de acreditación internacional con la acreditadora ACBSP.
Alexandra Arango, docente del TdeA, nos explica acerca de la participación de la facultad en el Consejo de Acreditación de Escuelas y Programas de Negocio ACBSP.
Carolina Múnera Bedoya, docente y coordinadora de acreditación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, nos explica sobre la importancia de la autoevaluación.
Marcela Maria Villa Patiño, docente del TdeA, nos habla sobre la Evaluación Docente la cual se enmarca en la política de aseguramiento de la calidad y en los procesos de Autoevaluación.
En el TdeA trabajamos para ser mejores, para que cada proceso logre su proposito, comprometidos con la cultura de calidad.
Profes, estudiantes, administrativos, egresados, todos somos Marca TdeA más calidad.