Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TdeA celebra la graduación de la primera cohorte del Doctorado en Educación y Estudios Sociales

El TdeA marca un hito en su historia con la graduación de la primera promoción del Doctorado en Educación y Estudios Sociales, destacando su compromiso con la excelencia académica y el avance del conocimiento.

En este evento histórico, diez profesores de diversas disciplinas obtuvieron el título de Doctores en Educación y Estudios Sociales. Además, los graduados recibieron microtitulaciones en áreas clave como: TIC para la generación de conocimiento en la educación, Epistemología y didáctica educativa, Diversidad y equidad en contextos vulnerables, Gestión y administración educativa y Construcción de paz y transformación social.

Primera cohorte - Doctora en Educación y Estudios Sociales TdeA

El rector del TdeA, Leonardo García Botero, destacó: “Estos grados son un momento significativo en los 41 años de nuestra institución, reflejando la calidad y el compromiso académico del TdeA.” Este logro es resultado del respaldo de programas como las licenciaturas, la Maestría en Educación y el grupo de investigación Senderos, que han cimentado una sólida trayectoria académica.

El Doctorado en Educación y Estudios Sociales, iniciado en 2021 bajo la dirección de la vicerrectora académica, Andrea Aguilar Barreto, se presenta como una apuesta curricular innovadora y flexible. Así lo expresó Abad Ernesto Parada Trujillo, abogado y profesor del TdeA: “Este programa ofrece gran valor competitivo, con horarios flexibles y seminarios adaptados, permitiéndonos continuar con nuestras labores profesionales mientras avanzamos académicamente.”

Primera cohorte - Doctora en Educación y Estudios Sociales TdeA

Uno de los aspectos más destacados son sus líneas de investigación, que incluyen temas como sostenibilidad, transformación social y gestión educativa. Wilfer Ceballos Betancur, sociólogo y docente de planta, resaltó cómo estas líneas han enriquecido tanto su vida profesional como personal.

La profesora Beatriz Elena Hernández Álvarez, docente de español y literatura en Caucasia, compartió su experiencia: “Siempre he confiado en la calidad educativa del TdeA, y este Doctorado no ha sido la excepción. Como docente, nunca se deja de aprender, y hoy puedo decir que esta decisión fue acertada.”

Este Doctorado no solo impulsa el crecimiento académico y profesional de sus participantes, sino que también fomenta una transformación social positiva, consolidando al TdeA como un referente en educación superior en Colombia.