SNIES 105921
El programa de Derecho del Tecnológico de Antioquia -Institución Universitaria- tiene como finalidad, la formación interdisciplinaria de abogados competentes desde el punto de vista epistemológico, humano, ético y profesional que contribuyan desde una educación pública pluralista y con calidad, a la asunción y solución de problemáticas de relevancia socio-jurídica a nivel nacional e internacional en el marco de la sociedad del conocimiento y el aprendizaje.
Los Objetivos del programa:
- Formar abogados competentes desde el punto de vista epistemológico, humano, ético y profesional en el contexto de la sociedad del conocimiento y el aprendizaje.
- Contribuir desde una sólida formación pública, pluralista y de calidad, a la asunción y solución de problemáticas de relevancia sociojurídica a nivel nacional e internacional en el marco de la sociedad del conocimiento y el aprendizaje.
- Aportar a la consolidación académica del Tecnológico de Antioquia a nivel nacional e internacional en el campo de disciplinar del derecho y las ciencias forenses.
PERFIL PROFESIONAL
La estructura curricular del programa de derecho del TdeA desde cada uno de sus componentes, a partir de la coherencia entre los propósitos de formación y el perfil del estudiante, se propone que sus egresados desarrollen un perfil centrado en estos aspectos:
- La cualificación permanente en el ejercicio de su profesión; comprometido y consciente de su aporte a la eficiente administración de justicia y la función pública y a la resolución de problemas socio jurídicos bajo principios éticos y de responsabilidad social.
- El ejercicio profesional con sentido crítico, analítico y proyectado a la construcción de una ética civil y ciudadana mediante una actitud positiva y aptitud proactiva hacia las problemáticas de relevancia socio jurídica.
- El compromiso con el desarrollo de proyectos de beneficio social y comunitario a partir de su desempeño profesional, académico e investigativo desde sus diversos ámbitos de desempeño laboral, tanto en el ámbito público como privado a nivel nacional o internacional.
- La capacidad creativa para la identificación de problemáticas de relevancia socio jurídica y la formulación de alternativas de solución a las mismas en su desempeño como litigantes, asesores o consultores en sus campos de experticia.
- La habilidad para relacionarse en sus campos de experticia aprovechando las herramientas tecnológicas y el manejo de competencias comunicativas en lenguas distintas a la materna.
- La identificación y aprovechamiento de oportunidades profesionales derivadas del trabajo colaborativo en un contexto globalizado y competitivo en organismos e instituciones nacional e internacionales en campos afines de su formación.
- El convencimiento de su rol como un agente transformador de la realidad, capaz de aportar en el mejoramiento social desde el saber socio jurídico.
DURACIÓN: Diez (10) semestres
MODALIDAD: Presencial
REGISTRO CALIFICADO: Resolución MEN 19876 del 18 de octubre de 2016
Valor inscripción: $14.100
Valor matrícula: 2.5 SMMLV
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURAS
DURACIÓN:
10 semestres
MODALIDAD:
Presencial
REGISTRO CALIFICADO
Resolución MEN 19876 del 18 de octubre de 2016
VALORES:
Valor Inscripción: $14.100
Valor matrícula: 2.5 SMMLV
SEMESTRE 1
-
Introducción al derecho
-
Derecho constitucional general I (Teoría de estado)
-
Derecho Romano
-
Introducción económica
-
Metodología de la investigación
-
SEMESTRE 2
-
Filosofía del derecho
-
Derecho constitucional general II (Teoría de la constitución)
-
Derecho civil I (Parte general y personas)
-
Investigación jurídica
-
Economía colombiana
-
Teoría general del delito
SEMESTRE 3
-
Historia derecho colombiano
-
Derecho constitucional general colombiano
-
Civil II (Bienes)
-
Teoría general del acto jurídico
-
Inglés I
-
Derecho penal general
SEMESTRE 4
-
Principialística y teoría de la argumentación
-
Derecho constitucional colombiano II
-
Derecho penal especial
-
Obligaciones
-
Teoría general del proceso
-
Inglés II
SEMESTRE 5
-
Hermeneútica jurídica
-
Derecho internacional I
-
Derecho administrativo I
-
Derecho comercial general
-
Derecho procesal civil
-
Teoría general de la prueba
-
Inglés III
SEMESTRE 6
-
Teoría del conflicto
-
Derecho internacional II
-
Derecho administrativo II
-
Contratos civiles y mercantiles
-
Derecho laboral individual
-
Derecho procesal penal
-
Inglés IV
SEMESTRE 7
-
Seguridad social
-
Derecho de familia y del menor
-
Derecho procesal administrativo
-
Derecho ambiental
-
Derecho laboral colectivo
-
Derecho probatorio
-
Inglés V
SEMESTRE 8
-
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
-
Sucesiones
-
Electiva I
-
Técnicas de oralidad
-
Derecho procesal laboral
-
Pruebas penales
-
Inglés VI
SEMESTRE 9
-
Ética profesional
-
Consultorio jurídico
-
Electiva II
-
Derecho notarial y registral
-
Derecho minero
-
SEMESTRE 10
-
Derecho tributario y hacienda pública
-
Consultorio jurídico II
-
Electiva III
-
Responsabilidad del Estado y del servicio público
-
Derecho agrario