Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes

SNIES PROGRAMA PRESENCIAL 116506

SNIES PROGRAMA A DISTANCIA 116507

 

Programa de Licenciatura que se instala en la pedagogía, como un campo disciplinar y profesional que se preocupa, problematiza, teoriza y propone sistemas prácticos alrededor de la educación y la formación de los sujetos y la sociedad.

PERFILES

    • Produce saber pedagógico desde su quehacer, bajo criterios epistémicos, éticos y sociales pertinentes que favorezcan la consolidación y empoderamiento de discursos sobre las expresiones motrices y su relación con la educación física, la recreación y el deporte como prácticas socioculturales que favorecen el desarrollo humano y social.

    • Da a conocer su posición pedagógica, didáctica crítica, ética, política y proactiva según los discursos disciplinares y las expresiones motrices de educación física, recreación y deportes vivenciadas por los sujetos en escenarios escolares, deportivos y comunitario.

    • Plantea soluciones a las diferentes problemáticas educativas y formativas del campo de la educación física, la recreación y los deportes a partir de los conocimientos disciplinares, pedagógicos e investigativos para la creación de expresiones motrices escolares, deportivas y comunitarias desde una dimensión participativa.

    • Desarrolla proyectos y propuestas pedagógicas, de investigación y emprendimiento según las oportunidades y necesidades para mantener y transformar las prácticas de Educación Física, Recreación y Deportes y resolver tensiones, dilemas y retos del campo de desempeño laboral y/o científico desde la colaboración interdisciplinar.

    • Demuestra seguridad, autocuidado y autorregulación en las dimensiones y actividades de su desempeño personal, laboral y profesional en escenarios escolares, deportivos y comunitarios en los que se llevan a cabo prácticas de Educación Física, Recreación y Deportes.

    • Accede, usa, produce e intercambiar conocimientos, según sean las redes pedagógicas, grupos interdisciplinarios o comunidades académico-científicas; promotoras de la mediación didáctica de las TIC, el mejoramiento y la consolidación del saber didáctico, pedagógico, disciplinar e investigativo del campo de la Educación Física, Recreación y Deportes.

PERFIL OCUPACIONAL

  • Docente de educación física, recreación y deportes en escenarios escolares, comunitarios y deportivos.
  • Asesor pedagógico de instituciones, organizaciones y equipos responsables de analizar, proponer y evaluar prácticas de educación física, recreación y deportes en escenarios escolares, deportivos y comunitarios.
  • Gestor de planes, programas y proyectos en organizaciones, instituciones y entidades públicas o privadas que orientan su trabajo desde el campo de la educación física, la recreación y los deportes en escenarios escolares, deportivos y comunitarios.
  • Promotor e integrante de equipos de investigación y comunidades académicas interdisciplinares relacionadas con el campo profesional y disciplinar de la educación física, la recreación y los deportes.

DURACIÓN: Nueve (9) semestres
MODALIDAD: Presencial
REGISTRO CALIFICADOResolución N°002449 07 de Marzo 2024
Valor inscripción: $16.500
Valor matrícula: 2 SMMLV

PLAN DE ESTUDIOS

Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes

SEMESTRE 1

  • Historia y Epistemología de la Pedagogía de la Educación Física, el Deporte y La Recreación
  • Expresiones Motrices y Desarrollo Humano
  • Expresión Corporal y Creatividad
  • Biología
  • Lengua Materna
  • Inglés I
  • Práctica I: Contextos de Educación Física, Recreación y Deportes

SEMESTRE 2

  • Neuroaprendizaje
  • Expresiones Motrices Formativas
  • Morfofisiología
  • Matemáticas
  • Inglés II
  • Paradigmas Didácticos de la Educación Física
  • Práctica II: Identidad de los Maestros de Educación Física en el Contexto Escuela, Infancia y Familia

SEMESTRE 3

  • Teorías y Modelos Curriculares
  • Expresiones Motrices Atléticas y Gimnásticas
  • Expresiones Motrices Acuáticas
  • Kinesiología
  • Inglés III
  • Didáctica y Socioantropología del Deporte
  • Práctica III: Prácticas Deportivas Sociocomunitarias

SEMESTRE 4

  • Pedagogía Crítica y Social
  • Expresiones Motrices Comunitarias
  • Situaciones de Infancias, Gestación y Estimulación Infantil
  • Nutrición y Salud
  • Inglés IV
  • Didáctica de la Lúdica y la Recreación
  • Práctica IV: Juego, Ocio, Actividades Físicas y Poblaciones

SEMESTRE 5

  • Currículo, Educación Física Escolar e Inclusión
  • Expresiones Motrices Deportivas Individuales
  • Recreación y Escolarización
  • Primeros Auxilios y Tratamiento de lesiones deportivas y del ejercicio
  • Optativa I
  • Inglés V
  • Práctica V: Educación Física en el contexto Escuela, Juventud y Comunidad

SEMESTRE 6

  • Evaluación e Inclusión en la Educación Física y el Deporte
  • Expresiones Motrices Deportivas de Conjunto
  • Iniciación y Formación Deportiva
  • Organización del entrenamiento deportivo
  • Optativa II
  • Inglés VI
  • Práctica VI: Entrenamiento Deportivo Promocional y Comunitario

SEMESTRE 7

  • Gestión Deportiva y Procesos Comunitarios
  • Expresiones Motrices deportivas de aventura en la naturaleza
  • Actividad Física Saludable en el Adulto Mayor
  • Optativa III
  • Investigación en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Práctica VII: Actividades Físicas Saludables y Poblaciones
  • Pedagogía del Cuerpo

SEMESTRE 8

  • Legislación Educativa
  • Expresiones Motrices Rítmico-Dancísticas y Teatrales
  • Emprendimiento
  • Práctica VIII: Profesional I

SEMESTRE 9

  • Educación Física Deporte y TIC
  • Ciudadanía Digital-TIC
  • Formación Ciudadana
  • Práctica IX: Profesional II

Líneas Optativas - Profundización

Conformada por tres asignaturas que puede cursar el estudiante de manera voluntaria tanto en la modalidad presencial como a distancia.

Escuela, Deporte, Recreación y Cultura de Paz: a) Deporte Escolar y Justicia Social, b) Juego y Resolución Pacífica de Conflictos, c) Deporte, Juego y Formación Política

Prácticas Deportivas Alternativas: a) Fitness y Wellness, b) E-Sports, c) Olimpismo

Infancias y expresiones motrices comunitarias: a) Infancias y actividades físicas adaptativas, b) Crianza, juego, familia e infancias, c) Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud en las infancias

Expresiones Motrices y Territorios Rurales: a) Educación física y escuela Rural, b) Deporte social y comunidades Rurales, c)Actividades Físicas, Naturales y Territorios Rurales

Emprendimiento social del deporte y la actividad física: a) Economía social en el emprendimiento deportivo, recreativo y actividad física, b) Responsabilidad social en el deporte, actividad física y recreación, c) Taller de empresa social deportiva, recreativa y de actividad física

¡Es tiempo de estudiar! Ven al TdeA

Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes

Duración: 9 semestres

Título: Profesional

Se ofrece en: Medellín

Valor matrícula: 2 SMMLV

Si estás interesado déjanos tus datos